
El avance unitario motivado por el Paro Nacional debe reflejarse en más organización en Lima como en las distintas regiones del país. La Coordinadora Político Social (CPS) que aglutina a su interior gremios como la CGTP, CUT, Confederación Campesina del Perú (CCP), SUTEP, fonavistas junto a partidos de izquierda socialistas y partidos nacionalistas debe convertirse en una sola fuerza que sea capaz de acabar con el régimen neoliberal e iniciar una serie de transformaciones políticas y económicas integradas a un proyecto nacional. Después del Paro Nacional discrepamos con las posiciones que demandan el dialogo con el Presidente García porque consideramos que el sometimiento que mantiene al imperialismo hace imposible que resuelva algún punto de la Plataforma del Paro del 9 de Julio, coincidimos con nuestro compañero Raúl Wiener cuando dice que la descomposición del sistema político tiene su vitrina en el Congreso de la República, es por eso que nuestra tarea debe ser luchar por derrotar y si fuera posible derrocar al gobierno de García por considerarlo ilegitimo por entreguista, corrupto y genocida.
A las Juventudes de la Coordinadora Político Social J-CPS nos corresponde organizarnos y desarrollarnos no solo como un espacio de encuentro generacional o de diversidad cultural sino sobre todo como una juventud de combate que se ponga al frente de las luchas de nuestro pueblo en ese sentido debemos comprometer a nuevas generaciones de militantes que al calor de la acción política en las calles y en la construcción cotidiana de poder popular produzca mayores niveles de concientización y politización.
Ahora la nueva tarea que tenemos que asumir es la de a forjar la Asamblea de Los Pueblos en todos los rincones de la Patria el 4 de noviembre aniversario del inicio de la rebelión de Tupac Amaru. La Asamblea de los Pueblos es una necesidad para los millones de peruanos que queremos ser protagonistas del presente y debe ser concebido como un espacio donde se haga ejercicio de una democracia directa y participativa y máxima instancia del poder popular. Se planteara y discutirá la plataforma política del pueblo peruano como modelo alternativo al actual sistema neoliberal y esperamos se consolide la gran representación política del pueblo peruano.
Marianela Morales
No hay comentarios:
Publicar un comentario